¡Tu futuro empieza con nosotros!

Curso TCP Barcelona - Azafata de vuelo y Tripulante de Cabina de Pasajeros

¿Te imaginas un trabajo con el que poder viajar, conocer mundo, diferentes culturas y gente, un trabajo sin rutinas y bien remunerado?

Plazas limitadas, ¡inscríbete ya!

¡Haz de tu pasión tu profesión!

En Just2Fly como academia homologada por AESA te preparamos con los mejores formadores. Con más de 30 años de experiencia en el sector aeronáutico sabemos exactamente cómo ayudarte a conseguir tu sueño de ser Tripulante de Cabina de Pasajeros.

¿Qué ofrecemos en el curso de azafatas de vuelo TCP?

Con nuestro curso presencial de Tripulante de Cabina de Pasajeros obtendrás el Certificado expedido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, necesario para trabajar en cualquier aerolínea europea.

¿Qué incluye?
  • Nuestras instalaciones disponen de todos los medios necesarios para la formación del TCP al más alto nivel.
  • Manuales. Temario personalizado, desarrollado por nosotros, superando los altos estándares de Aviación Civil.
  • Uniforme, incluye "trolley".
  • Prácticas en instalaciones homologadas por AESA.
  • 40 horas de inglés.
  • 8 horas de clases de natación.
  • Curso de imagen personal y protocolo.
  • Preparación de entrevistas y CVs.
  • Orientación laboral.

Programa del curso azafata de vuelo en Barcelona

Bloque teórico:
  • Conocimientos generales de aviación
  • Normativa e instituciones aeronáutica relevantes para la tripulación de cabina de pasajeros
  • Curso de iniciación a los factores humanos (HF) en aeronáutica y gestión de recursos de la tripulación
  • Asistencia a los pasajeros y vigilancia de la cabina
  • Aspectos de medicina aeronáutica y primeros auxilios
  • Mercancías peligrosas
  • Aspectos generales de seguridad en aviación
  • Formación en la lucha contra incendios y humo
Bloque práctico: En simuladores homologados:
  • Evacuación por rampa.
  • Simulacro de fuego .
  • Extinción de fuegos reales.
  • Demostración de seguridad
  • Despresurización.
  • Supervivencia en balsas salvavidas.
  • Abordaje de balsa salvavidas.
  • Colocación y utilización de chalecos salvavidas.
  • Arrastre y salvamento de náufragos.
  • Natación (100m. en 2’ 30’’) y apnea.
  • Prácticas de primeros auxilios.
Bloque complementario:
  • Inglés
  • Gestión de CVs
  • Preparación de entrevistas
  • Imagen personal
  • Protocolo
  • Servicio a bordo
  • Orientación y seguimiento laboral indefinido

  • Clases prácticas de Defensa Personal con expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE).
  • Clase prácticas de equipos de supervivencia, localización, señales OACI y código morse (exclusiva en Just2Fly, único centro en Cataluña que realiza esta práctica).
  • Clase práctica de vendajes y curas (exclusiva en Just2Fly, único centro en Cataluña que realiza esta práctica).
  • Clases prácticas de cuidado de la piel y maquillaje.

FAQs Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros

Para obtener el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros, exigido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para ejercer como TCP en cualquier aerolínea europea.

La duración del curso es de aproximadamente dos meses dependiendo de la época del año, de lunes a viernes. Generalmente cada día se imparten cinco horas lectivas de clase, pudiendo elegir turno de mañana o tarde.

La frecuencia con que se imparten los cursos depende de la época del año. AESA limita el número de plazas a 20 alumnos por curso. Los plazos para realizar la inscripción por lo tanto dependen de la ocupación ya que la admisión se cerrará al completar las plazas.

Actualmente la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) no establece restricciones de edad a la hora de realizar la formación ni los exámenes relacionados con la misma. No obstante, la normativa indica que el Certificado de Entrenamiento inicial para TCP no podrá expedirse al alumno hasta que este no tenga 18 años cumplidos.

Conviene conocer otros requisitos aconsejables, que no son obligatorios para acceder a la formación, pero que te ayudarán en la obtención de un puesto de trabajo. Estos son un nivel de estudios mínimos de la ESO, un buen nivel de inglés, buena disposición a trabajar de cara al público.

El Certificado Médico Aeronáutico clase CC es un certificado que obtendrás tras pasar un reconocimiento médico específico para el ejercicio de esta profesión, no es obligatorio pasarlo antes de la realización del curso según la norma, pero sí muy aconsejable, ya que la obtención de un NO APTO MÉDICO te impedirá ejercer como TCP. Por ello te conviene descartar esta posibilidad antes de realizar ningún pago o de invertir tiempo e ilusión en tu formación.

Cuando te matricules con nosotros te daremos toda la información sobre los centros médicos acreditados, para que puedas pedir cita.

El uso de lentillas y gafas está permitido, con un límite de dioptrías dependiendo del defecto de refracción. Nuestro consejo para resolver estas dudas es consultar en el centro médico.

Sí, siempre que no sean visibles con el uniforme.

No, cada aerolínea tiene sus propios criterios para la selección de sus tripulantes. Algunas compañías tienen criterios de altura mínima por lo que sí deberás cumplir el requisito. Sin embargo, muchas otras no lo establecen como requisito previo.

La exigencia de una altura determinada tiene que ver con la ubicación de los equipos de emergencia en cada tipo de aeronave y los tiempos necesarios para su evacuación.

Los cursos para obtener tu Certificado de TCP son en español, por lo que no lo necesitarás a priori. Si tu nivel es bajo te aconsejamos mejorarlo porque es un requisito que exigen las aerolíneas. Pero no te preocupes, nosotros te ayudamos.

Puedes rellenar el formulario que encontrarás disponible en nuestra web y nosotros te llamaremos para concertar una cita en el centro. También puedes llamarnos por teléfono y te atenderemos encantados. Recuerda que las plazas son limitadas.

La asistencia a clase es obligatoria cumpliendo con los requisitos de Aesa. 

Cualquier situación que te impida la asistencia a clase deberás justificarla adecuadamente y documentarla.

Si no apruebas, tienes una convocatoria de gracia para que puedas volver a examinarte.  Aunque con el apoyo de nuestros instructores aprobarás fácilmente, si durante el curso, tienes algún problema con alguna materia, por favor, házselo saber a tus instructores: sabrán orientarte para que consigas tu objetivo, que también es el nuestro.

La puntualidad es un requisito imprescindible. 

Durante el curso es importante mostrar buena imagen, buena actitud e interés. Es obligatorio asistir a clase con el uniforme que te proporcionaremos nosotros.

Los teléfonos móviles deberán permanecer en silencio durante las clases.

En los descansos y siempre que estés fuera del aula, deberás respetar al resto de alumnado que pueda estar recibiendo formación en ese momento.

Antes de comenzar el curso te haremos entrega de todo el material didáctico necesario. También está incluido el uniforme y un trolley para que traigas tus manuales a clase cómodamente.

Para las prácticas de piscina deberás traer toalla, traje y calzado de baño y gorro de piscina.

Curso práctico
Bolsa de trabajo
Horarios flexibles
Calidad de enseñanza
Contáctanos y obtén información

¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos? ¡Infórmate ahora y pregúntanos lo que necesites saber!